miércoles, 18 de febrero de 2015

Entrevista a alumna del centro


Quiero contarte

Entrevista a alumna del centro.

1.¿Cómo es tu día a día en el instituto?
R:Me suele bastante ameno.

2.¿A qué hora te sueles despertar?
R: Me suelo despertar a las 7:00 am.

3.¿Qué haces en tu tiempo libre?
R: En mi tiempo libre suelo ir de compras, quedar con mis amigas...

4.¿Cuánto tiempo tardas en estudiar?
R: Dependiendo del día suelo tardar una hora y media aproximadamente.

5.¿En las evaluaciones sueles agobiarte mucho?
R: La verdad es que suelo agobiarme mucho, pero después los resultados son muy buenos como yo lo esperaba.

6.¿Qué sueles hacer para no agobiarte?
R:Suelo distribuir el tiempo, y me gusta sentirme apoyada por mis profesores.

7.¿Cuáles son tus hobbies?
R:Mis hobbies son el teatro y pintar

8.¿Cuáles son tus objetivos en la vida?
R:Mis objetivo en la vida es seguir estudiando para conseguir mis sueños , uno de ellos y el más importante para mi es ser actriz, si este no se pudiera, el otro sería ser profesora y dedicarme a la enseñanza secundaria.

9.¿Cuál y tu materia favorita?
R:Yo pienso que eso de mi asignatura favorita, aparte de que me tiene que gustar a mí sobre todo, también influye mucho los profesores que tengas, el trato que te den...
Así por todo en conjunto,la que más resaltaría sería lengua.

Aula de Convivencia

Quiero decirte


AULA DE
CONVIVENCIA:



El aula de convivencia es una aula donde van algunos de los alumnos expulsados para reflexionar de lo malo que han hecho y causa de esa amonestación.

Suelen ir tanto padres voluntarios de algunos alumnos como algunos profesores que tengan hora de guardia para ayudar a estos alumnos.

Aquí reflexionan sobre lo que han hecho, se desahogan contando sus problemas tanto del centro como de la calle o de sus propias casas, hacen que se conozcan más a sí mismo, incluso mejoran sus comportamientos y cambian a mejor.

En estas clases que duran desde segunda hora hasta penúltima, hacen clases de yoga, de relajación, juegos o actividades para reflexionar, hasta hacen danzas, etc...

A este aula también acuden las personas que llegan tarde a las clases, si llegas cuando la clase ha empezado te mandan a la clase hasta empezar la siguiente hora.

En el año académico 2013-1014, vino el canal de Marbella para hacer una entrevista, aquí os dejamos el link:













Carolina Rosales Escaño 3ºC

martes, 17 de febrero de 2015

Gemeliers, fenómeno fan

Quiero Contarte


Gemeliers; fenómeno fan


Jesús y Daniel Oviedo Morilla, dos gemelos sevillanos (Mairena del Aljarafe) de casi 16 años, han revolucionado el 2014 y lo siguen haciendo en el 2015.



En Andalucía son especialmente conocidos como ¨Los gemelos del Canal Sur¨, ya que el paso por el programa ¨Menuda Noche, de los cuatro a los nueve años, marcaron toda su infancia. Es en este programa donde ¨se lanzaron¨ a cantar aunque eran más graciosos que cantantes.



A los 10 años se apuntaron al programa ¨Quiero Cantar¨, en el que cual no ganaron pero aprendieron muchísimo.



A los 14 años decidieron apuntarse al concurso de La Voz Kids; el que los lanzaría a una gran carrera musical. Este programa se emitió el 6 de febrero de 2014. Como todos sabemos, el programa comienza con las audiciones a ciegas. Los tres coaches (Malú, Rosario y Bisbal) se giraron, siendo éste último el elegido por estos ¨dos tíos sevillanos¨. Mala noticia para todas esas seguidoras de Jesús y Daniel, la eliminación de ellos en las primeras batallas. Creían que tenían todo perdido, que su sueño se había acabado y que nadie se fijaría en ellos.



Tal sorpresa para Danisú (sobrenombre; DANIel y jeSÚs) cuando solo semanas después se enterarían de que sacaban disco, el segundo (Con unos 6 o 7 años sacaron el primer / un disco: Dos mejor que uno).



Este nuevo disco, llamado Lo mejor está por venir”, ha sido disco de oro, de platino y doble disco de platino con más de 80.000 copias vendidas y estando en número uno varias de sus canciones durante bastantes semanas consecutivas. También han sacado la reedición del primer disco y un libro biográfico.



Estos chicos han sido y son una auténtica revolución, llenando estadios y palacios de deportes con aforo de más de 10.000 personas, acabando agotando las entradas y con más de 300.000 seguidores en las redes sociales.



Los llamados Gemeliers en honor a sus fans, soportando numerosos insultos por hacer lo que les gusta, Jesús y Daniel siguen ahí, dando cariño a sus fans (Gemeliers) y arrasando con sus giras.




 Ainara Cortés Ríos 3ºC

Si se quiere, se puede

Deporte

Si se quiere, se puede



El equipo "Pablo Picasso" de Marbella, va en el tercer puesto en la liga, tan sólo a 5 puntos del primer clasificado y empatado con el segundo.

Solo han perdido 3 partidos de 20 jugados en la primera vuelta – contra “Ronda, Compadres y “Manilva -. El equipo ha jugado muy bien durante esta temporada, pero quieren quedar primero para el ascenso directo a primera división.

Suben a primera división los primeros de cada grupo y el mejor equipo que vaya segundo, hay cinco grupos.

En la segunda vuelta has conseguido ganar contra el “Ronda (2-0). Van a intentar conseguir ganar todos los partidos que les quedan.

El equipo que va cuarto clasificado, es el “San Pedro, estáa a 7 puntos del "Pablo Picasso". En el último partido jugado entre ambos equipos estalló la polémica porque los jugadores sampedreños se quejaron de que el árbitro del partido pitó a favor de los marbelleros y contra ellos. que de ellos, es el San Pedro. Ese día hubo polémica, el arbitro pitaba mal según los jugadores del San Pedro.

El "Pablo Picasso" entrena tres tardes a la semana. Los martes hacen ejercicios físico: fondo, saltos, velocidad,etc. Los jueves trabajan con balón (posesión, ataque y defensa, … y los viernes ensayan faltas y corners.


El equipo Pablo Picasso en el periódico Sur el pasado sábado.
Foto en la que todo el equipo cadete.







E.E.U.U. y Cuba reponen sus relaciones


Actualidad




EEUU Y CUBA REPONEN SUS RELACIONES
La Guerra Fría terminó este miércoles 17 de diciembre del 2014 en América. Un cuarto de siglo después de la caída del muro de Berlín, Estados Unidos y Cuba dieron el primer paso para reponer sus relaciones y poner fin a una de las últimas anomalías de la política exterior norteamericana: un sistema de sanciones en pie desde 1961 que resultó inútil para su propósito, el fin del régimen de los hermanos Castro.


El presidente Barack Obama anunció el inicio de conversaciones con la isla para restablecer las relaciones diplomáticas, rotas desde hace 53 años, y para abrir una embajada en La Habana. Obama ha ordenado revisar la presencia de Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo. Washington facilitará los viajes y el comercio entre los dos países.


El deshielo llega horas después de conocerse el cambio de dos presos de EEUU en Cuba por tres cubanos en EEUU. El acuerdo, tras una conversación de Obama con Raúl Castro, es el resultado de más de un año de negociaciones, en las que el Papa ha tenido un papel central.


El presidente Obama, quien en 2009 llegó a la Casa Blanca con la promesa de dialogar con los líderes rivales, justificó la decisión por la ineficacia de las sanciones diplomáticas y el embargo comercial. “A fin de cuentas, estos 50 años han demostrado que el aislamiento no ha funcionado. Ha llegado la hora de un nuevo enfoque”, aseguró en una declaración.


Naim Barka Abisdris 3ºC





El día de la PAZ.


Actualidad

El día de la Paz

El 30 de enero, se celebró el día de la Paz en todo el mundo.


El "Día Escolar de la No-violencia y la Paz", fundado en 1964 y conocido también por Día Mundial o Internacional de la No-violencia y la Paz, se celebra el 30 de enero y es una iniciativa pionera, no estatal, no gubernamental, no oficial, independiente, libre y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora, practicada ya en escuelas de todo el mundo y a la que están invitados a participar los centros educativos de todos los países. Se celebra con motivo del aniversario de la muerte de de Mahatma Gandhi, el hombre del “alma grande”, que con su lucha pacífica y sus acciones de no-violencia, consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera realidad.



Este es el mensaje básico que propone el “Día Escolar de la No-Violencia y la Paz”. Este Día defiende y promueve el amor universal, la no-violencia, la tolerancia, el respeto por los Derechos Humanos, la solidaridad y la Paz.






martes, 3 de febrero de 2015

¿Qué quieres bailar?


 Música


¿Qué quieres bailar?


Cada época ha tenido un estilo musical que la represente. Los jóvenes construyen su identidad con el vestuario, peinado, lenguaje y la música. En los grupos de jóvenes el elemento de unión más fuerte es la música. Ella es la que determina la forma de vestirse, de peinarse, de moverse, la forma de hablar...

En este artículo se hablara sobre la música de nuestra generación y la más actual.






Nadine Croft Terol  3ºC

viernes, 30 de enero de 2015

Caída del precio del petróleo



Actualidad.

Caída del precio del petróleo


La explicación sobre la caída del precio del petróleo es sencilla: hubo un incremento en la oferta (a nivel mundial se está produciendo más petróleo) mientras que, por otro lado, bajó la demanda (como explica el economista mexicano Gerardo Esquivel,
Estados Unidos produjo más de lo que esperaba producir y China comprará menos pues su plan económico entró en una etapa en la que dejará de consumir como si no hubiera un mañana).
Los estadounidenses han tenido un auge de proyectos de gas shale que ha
incrementado su producción en un 60 % en los últimos 6 años (es un buen, ni en los sueños más guajiros de Pedro Joaquín Coldwell pasará eso aquí).
Además, según el profesor de economía en Harvard, Martin Feldstein, la aprobación de la reforma energética en nuestro país y el desarrollo de recursos no convencionales en Canadá han generado mayores expectativas de producción en el mercado (es decir, se cree que habrá más hidrocarburos de los que ahora se producen, lo cual hace que no se quieran comprar hidrocarburos muy caros cuando de hecho, en Medio Oriente, se pueden conseguir muy baratos).



Mezian Barka Abisdris 3ºC

El pádel; un deporte en expansión

Deportes

El pádel un deporte en expansión

Enrique Corcuera en 1972 fue pionero en el pádel en la ciudad de Acapulco (México). Tras su popularidad en diversos países sudamericanos y en España, empezó a extenderse su práctica por América y Europa.

La gran aceptación de este deporte en zonas españolas como la Costa del Sol hizo que se popularizara entre turistas del norte de Europa, y en 25 años el pádel ha pasado de 422 federados a 43.312 fichas. El gran perjudicado es el tenis, que pierde licencias años tras años.

Las claves boom del pádel son las siguientes:

- Es fácil de jugar cuando se coge práctica.
- Su coste es poco elevado.
- Lo principal es que fomenta las relaciones sociales ya que se juega en pareja.

En la Ccosta del Ssol hay muchos clubs principalmente en nuestra ciudad. Marbella tiene varios como los Naranjos Club de Ppádel, Club de Ppádel y Ttenis Nnueva Alcántara, Club de pádel Pinomar, Manolo Santana, Los Granados, El Mirador y el Real Club de pádel de Marbella; dejando sin nombrar otros clubs no por ello menos importantes.

Tenemos en el pádel, al igual que en otros deportes, marcas patrocinadoras, por ejemplo: NOX, ADIDAS, AKKERON, DROP SHOT, HEAD, MYSTICA y MIDDLE MOON, teniendo en cuenta que nos dejamos sin nombrar muchas más.

La mayoría de los club hacen torneos habitualmente y algunos de ellos tienen su propia liga interna por ejemplo el club en el cual tengo el gusto de recibir clases por unos profesores excelentes, este club es Vasari pádel Club.

Este club es un club joven que viene empujando fuerte en el mundo del pádel. Los responsables de este club son jóvenes emprendedores que quieren promulgar este deporte entre los jóvenes y no tan jóvenes. En este club hay profesores de pádel que ya tienen un nombre en este deporte como por ejemplo Antonio Aranda, Jorge Calvente, Iván Romero y como regente del club Alejandro Martín. No es un club solo para socios, es también un club abierto a gente de fuera a las cuales les organizan los partidos sin que los participantes tengan que molestarse en buscar parejas.

Solo deciros ya por ultimo que de parte de todos y todas los jugadores de pádel os invitamos a que probéis este deporte que sin duda no os dejará indiferentes.



Dimay García Donoso. 
24/01/15



La publicidad controla las masas


Quiero decirte

La publicidad controla las masas

Cómo la publicidad controla las masas.
Hoy en día la publicidad controla casi todo la comida, bebida ropa, entretenimiento…
En la 2º guerra mundial Goebbels, un alto cargo alemán de la publicidad, tenía sus principios:
  • Hacer un enemigo común para todos (América)
  • Provocar un sentimiento patriótico y común (el Nazismo).
  • Su propaganda afectaba a todo la política, las masas… (Hitler y los judíos).
  • Y es propagada por un medio llamativo como por ejemplo la televisión, la radio, los carteles…


Hoy en día esto se ve reflejado en la política.
En Francia, a causa de la lucha contra el terrorismo, los políticos van a proponer mayores medidas de control y aquel partido político que más las promueva, seguramente será el más votado.
En España, con la crisis, todos aspirantes al puesto de presidente del gobierno ‘prometerán’ hacer nuevas medidas contra la crisis Ej: ‘prometiendo bajar los impuestos’, ‘subir los sueldos’…
En el caso de la comida ponen anuncios llamativos con escenas de humor que atraiga a las personas.En el caso de la ropa ponen un símbolo llamativo como el símbolo de Hollister.



Y además salen personas atractivas tanto para los hombres como las mujeres.